La necesidad que tenemos las personas de mejorar nuestra vida y bienestar, así como de crecer personal y espiritualmente, nos acerca a la práctica del MINDFULNESS Y LA
MEDITACIÓN.
Este máster PROPIO Y SEMIPRESENCIAL tiene una clara orientación profesionalizadora de especialización y profundización en el mindfulness y la meditación. Se orienta a
la aplicación en el ejercicio profesional de las habilidades y competencias adquiridas a través de todas las asignaturas que se trabajan a lo largo de los dos cursos que lo conforman.
Con un diseño integrador y holístico, une el punto de vista humanístico con el rigor científico y da respuesta a la necesidad actual de nuestra sociedad. En esencia
pretende formar a los profesionales de cualquier ámbito (social, educativo, empresarial, salud, artístico, deportivo, etc.) como expertos en Mindfulness y Meditación. Apasionante punto de partida
donde profundizar en el mindfulness y la meditación desde el respeto y la seriedad.
Integrado por 10 módulos y más de 60 asignaturas este máster ofrece una visión generalista y a la vez profunda y rigurosa de los aspectos vinculados con la persona, la
conciencia, la psicología, la transcendencia, las meditaciones espirituales, las técnicas, la neurociencia y las aplicaciones del mindfulness a nivel personal y profesional a diversos ámbitos. Todo
ello culmina en la capacitación del alumnado para que diseñe un programa formativo de intervención en Mindfulness y Meditación que podrá poner en práctica y evaluar sus resultados.
Máster en Mindfulness y Meditación. Título propio de la Universidad de Barcelona.
Este máster está dirigido a cualquier persona adulta de cualquier edad, sexo y nacionalidad, que esté en activo o no, de cualquier sector o profesión, con
experiencia o no en meditación y con cualquier formación que desee profesionalizarse en “Mindfulness y Meditación” y profundizar en su crecimiento personal y espiritual.
- Educación: maestros, profesores, educadores, psicopedagogos, monitores, animadores, etc.
- Salud y social: médicos, enfermeros, auxiliares, psicoterapeutas, psicólogos, terapeutas, etc.
- Empresa: operarios, administrativos, técnicos, directivos, etc.
- Otros: profesores de yoga, artistas, músicos, deportistas, bailarines y otros.
El prácticum (prácticas externas) se adapta a las necesidades e intereses de cada estudiante.
- Profesionalizar el sector de la práctica del mindfulness y la meditación.
- Academizar el ámbito del mindfulness y meditación.
- Fomentar la investigación en mindfulness y meditación.
- Desarrollar el crecimiento personal y espiritual.
- Diseñar y desarrollar un programa de mindfulness y meditación.
TRANSVERSALES:
- Autoregulación emocional
- Comunicación y relación interpersonal
- Trabajo en equipo
- Gestión del estrés
- Planificación y organización
- Creatividad e innovación
- Pensamiento analítico
ESPECÍFICAS:
- Atención plena (mindfulness)
- Meditación
- Autoconocimiento
- Crecimiento personal y espiritual
- Conducción y liderazgo de grupos
- Compromiso ético y profesionalizador
- Diseño y evaluación de programas de mindfulness y meditación
PRIMER CURSO
Módulo 1: Persona y conciencia (5 créditos)
Módulo 2: Psicología y trascendencia (5 créditos)
Módulo 3: Meditaciones espirituales (6 créditos)
Módulo 4: Técnicas de mindfulness (7 créditos)
Módulo 5: Diseño y desarrollo de programas de mindfulness y meditación (7 créditos)
SEGUNDO CURSO
Módulo 6: Práctica personal de mindfulness (6 créditos)
Módulo 7: Aplicaciones de mindfulness (4 créditos)
Módulo 8: Neurociencia aplicada a mindfulness y meditación (4 créditos)
Módulo 9: Prácticum (8 créditos)
Módulo 10: TFM (8 créditos)
Hoy en día hay una progresiva demanda de profesionales en la gestión del estrés y el crecimiento personal.
Los estudiantes que acrediten estos estudios serán profesionales reconocidos para diseñar y desarrollar programas de Mindfulness y Meditación en cualquier ámbito laboral tanto
público como privado.
- Educación infantil, primaria, secundaria y universidad. Educación especial.
- Psicología y psicoterapia.
- Ámbito médico y clínico.
- Educación y trabajo social.
- Ámbito laboral y empresarial.
- Deporte y entrenamiento deportivo.
- Danza, música y artes escénicas.
- Otros ámbitos.
Los alumnos acreditados podrán ejercer de manera autónoma esta emergente y novedosa profesión que cada año tiene más relevancia.
Los alumnos acreditados podrán ejercer de manera autónoma esta emergente y novedosa profesión, y estarán capacitados para hacer un doctorado e
investigar en esta disciplina.
- ¿Puedo cursar el máster sino no tengo titulación universitaria o todavía no he acabado el grado? Si, este máster reserva un 10% de plazas para personas sin titulación o que estén en el último
curso del grado.
- ¿Cada cuanto son las sesiones presenciales? El detalle se puede consultar en el calendario.
- ¿Cuánto tiempo he de dedicar al máster? Recomendamos unas dos horas diarias cada semana durante dos años.
- ¿Este máster da acceso a la matriculación de la tesis doctoral? Este máster es propio y por tanto es un programa de Postgrado y su finalidad es la adquisición de una formación de carácter
específica y multidisciplinar, orientada a la especialización académica o profesional, si bien al no ser un máster oficial no da acceso al doctorado.
- ¿Este máster tiene validez fuera de España? Si, la misma validez dentro y fuera de España, ya que es un título curricular amparado por la Ley Orgánica de Universidades.
- ¿Qué título se obtiene al finalizar el máster? La titulación es Máster en Mindfulness y Meditación expedido por la Universidad de Barcelona.
- ¿Cuentan los retiros de meditación que pueda hacer por mi parte? Si, esos retiros cuentan dentro de las horas de trabajo personal.
- ¿En que lengua se imparte el máster? Se imparte en castellano por tiene carácter internacional.
- ¿Cómo se enfoca el Prácticum y el Trabajo de Final de Máster? En el módulo 5 del primer curso del máster se pide a los alumnos que realicen un pre-proyecto del prácticun en el que se ha de
concretar el ámbito de actuación, ya sea social, educativo, clínico, empresarial, etc.). En el módulo 8 del segundo curso se ayuda al alumno a enfocar el prácticum lo más científicamente posible.
Durante el prácticum y el trabajo de final de máster, el alumno/a tiene el mismo tutor. El trabajo de final de máster puede ser una extensión del prácticum pues el objetivo del máster es investigador
pero sobre todo profesionalizador. El Trabajo de final de máster va acompañado de una defensa pública.
- ¿Este máster consta para méritos en las oposiciones? Para más seguridad se puede consultar con el
departamento de enseñanza o en el DOCC/BOE de la convocatoria. En este sentido una vez finalizada la formación se puede solicitar a los Servicios Territoriales o al Consorcio de la Educación de
Barcelona que la titulación conste en el expediente personal de formación a efectos de que conste en el apartado de méritos, según establezcan las diferentes convocatorias.
- ¿Existen becas para este máster? Los másters y postgrados propios no se acogen a la normativa
general de becas y ayudas ( familias numerosas, discapacidad, etc). No obstante podéis consultar las páginas de la UB-Becas, Generalitat y otros organismos públicos o privados con convocatorias de
becas de tercer ciclo abiertas. https://www.ub.edu/web/ub/ca/estudis/oferta_formativa/masters_propis/matricula/beques/beques.html
- ¿Este máster tiene reconocimiento en Perú? Si, el Gobierno de Perú ha reconocido los postgrados y
másteres propios de la Universidad de Barcelona.
- ¿Puedo trabajar durante curso este máster con mi visado de
estudiante? Si dispones de tu permiso de estudiante, como la tarjeta NIE, tienes opción a trabajar por un tiempo no superior a la mitad de la jornada estipulada por la empresa y fuera del horario
lectivo o de estudio. Si la empresa tiene una jornada laboral de 40 horas semanales podrás trabajar hasta un máximo de 20 horas semanales mientras duren tus estudios y hasta 40 horas semanales en
periodo de vacaciones, cuando no haya periodo lectivo según tus estudios. Para ello, es necesario obtener una “Autorización de Trabajo”. Este trámite debe realizarlo el departamento encargado de los
recursos humanos de la empresa interesada en contratarte. Es decir, es la empresa que te contrata quién solicita tu “autorización de trabajo” en la sede del Departamento de Trabajo de la Generalitat
de Cataluña. http://treball.gencat.cat/es/ambits/estrangeria/cerca_tramits/tramits/autoritzacions_compte_altri/aut05a/index.html
- Soy de Ecuador. ¿Este título tiene reconocimiento en mi
país? El “Consejo de Educación Superior de la República del Ecuador” ha aprobado un reglamento en el que establece las
condiciones para el reconocimientos de títulos obtenidos fuera de este pais. En el artículo 48 del reglamento mencionado se dice que solo se reconoceran las titulaciones propias si el interesado ha
iniciado sus estudios antes del 7 de diciembre de 2017. Así que los estudiantes que hayan iniciado sus estudios con posterioridad a dicha fecha no podrán optar al reconocimiento de sus titulos
propios.
- ¿Puedo beneficiar de la
reducción que ofrece la Generalitat de Catalunya del 30% del crédito en este máster? Esta reducción es solo aplicable a los estudios oficiales del grado y máster oficiales.
- Soy de Peru, ¿Este título tiene
reconocimiento en mi país? La Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria de Perú no reconoce los titulos propios de las universidades españolas a partir del 12 de agosto de
2020.
PODÉIS CONSULTAR LA NORMATIVA REGULADORA DE LOS CURSOS DE POSTGRADOS Y EXTESIÓN UNIVERSITARIA EN:
http://www.ub.edu/apostgrau/docs/normativa.pdf